Con género de dudas
Espacio crítico de reflexión sobre lenguaje y feminismoLa ciencia ficción como instrumento de cambio social
Durante mis años de adolescencia y casi hasta que empecé la universidad, la ciencia ficción –en películas, en videojuegos, en las estanterías de las pocas tiendas de cómics que había en mi provincia– era un género que me abrumaba y me atraía a partes iguales, aunque...
El lugar del aliado cis en la lucha feminista
¿Cómo podemos los hombres cis colaborar con la lucha feminista? Tras años de devorar información de blogs digitales, libros, comentarios en páginas de Facebook y películas muchas cosas se me han pasado por la cabeza, desde la clásica de “eh, eso no es igualdad”, “los...
En definitiva, tomar la palabra. Hablando de literatura en clave feminista.
Un texto femenino no puede ser menos que subversivo. (…) No hay un lugar para ella si ella no es un él. Si es una ella, es para destruirlo todo, para hacer añicos el armazón de las instituciones, para hacer volar la ley, para desmenuzar la “verdad” con la risa”....
Gitanos, mujeres y demás fobias de la RAE
De nuevo el poder de las palabras. Esta vez, de las definiciones que de éstas propone la Real Academia Española de la Lengua. La RAE se ha ganado a lo largo de los años la antipatía de algunos sectores sociales que, descontentos por las definiciones que la academia...
Construyendo Feminismo en la Izquierda Portuguesa
El pasado fin de semana de 16 y 17 de Mayo en Oporto se celebró el Encuentro Feminista del Bloco de Esquerda, un encuentro que no sucedía hace 11 años, desde 2004. Muchas voces diferentes se unieron para discutir y pensar alternativa a la austeridad sin dejar atrás...
Resolviendo cuestiones sobre la traducción feminista (II)
¿Porqué hace falta la traducción feminista? ¿Para quién va dirigida? ¿Qué es "Con Género de Dudas"? Como os prometimos hace unos días en la primera parte de la entrevista aquí os dejo la continuación. ¿A qué mercado está dirigida la traducción de estos textos?...
Resolviendo cuestiones sobre la traducción feminista (I)
Aquelarre Translate cumple dos meses. Muchas son las personas que desde su lanzamiento han contactado con el proyecto mostrando su interés, compartiendo sus reflexiones y queriendo saber más. Poco después de salir el proyecto, la Fundación Iberoamérica de Industrias...
PERIODISMO DE HISTORIAS: LA COMUNICACIÓN DESDE LO COLECTIVO
Hace ya mucho tiempo que me dieron el título de licenciada en periodismo, tardé algunos años más en conseguir deshacerme del príncipe azul del cuento consiguiendo dejar por siempre atrás la idea idílica de adolescencia de considerarme periodista con “mayúsculas”....
FUERA DE BROMA
El lenguaje humorístico alberga características muy particulares que lo distancian en gran medida del resto. ¿Qué es el sentido del humor? Para quien no tiene tan claro eso de que en el humor todo vale, este se antoja un tema a veces complicado. A menudo se señala más...
EL LENGUAJE INODORO
Las palabras se mueven, transforman y cruzan fronteras sin necesidad de pasaporte ni visado. ¡Que fluya el conocimiento! ¿Pero en manos y mente de quién ponemos los preciados textos que queremos volcar en otro idioma? Con este post se inaugura el blog Con Género de...
¿Qué es este espacio?
Blog creativo de reflexión crítica y creación colectiva. Este es un espacio de seguridad abierto, es decir todos y todas podemos participar y opinar, pero no se tolerarán comportamientos discriminatorios ni machistas de ningún tipo.
Hablamos de lenguaje, cultura, educación, feminismos y mucho más. Si te gustaría participar publicando alguna reflexión en torno a estos temas, no lo dudes
¡Ponte en contacto!
En Con Género de Duda queremos charlarnos y compartirnos palabras para contribuir de manera colectiva a la deconstrucción de roles y estereotipos de género poniendo el lenguaje y la cultura en el centro del debate. ¡Comparte!
Comentarios recientes